Prepárate para vivir un auténtico desafío con Bubble Ghost Remake.
Pese a que muchos jugadores continúan recordándolo con cariño, han pasado casi 40 años desde el lanzamiento original de Bubble Ghost. En su momento, el juego de Atari y GameBoy se convirtió en un auténtico éxito debido a lo interesante de su propuesta: controlar a un fantasma que debe guiar una burbuja a lo largo de decenas de niveles a base de soplar para evitar que choque con todo tipo de trampas u obstáculos. Pues bien, ahora, en pleno 2025, podemos disfrutar de Bubble Ghost Remake, una versión completamente nueva que aprovecha las mecánicas.
Un clásico vuelve a la vida
El estudio detrás de Bubble Ghost Remake es Nakama Game Studio, que, pese a su nombre, es un estudio español que ha decidido inspirarse en los retos y desafíos de algunos de los juegos indies más aclamados de los últimos años para crear un juego muy complicado pero satisfactorio de completar.
Al igual que ocurría en el original, este remake nos lleva a controlar al fantasma de Heinrich Von Schinker, un inventor que ha vuelto a su castillo como un espíritu y que, al hacerlo, ha descubierto que su mujer ha desaparecido. Con el objetivo de encontrarla sana y salva, el juego nos llevará a explorar varios mundos divididos en una serie de niveles que suelen culminar en una fase contra un jefe final en la que la habilidad con el control, la lógica y el ingenio serán los principales protagonistas.
Protege la burbuja
Como decíamos hace unas líneas, el objetivo de cada fase es llevar con éxito una burbuja hasta el final del nivel y, para hacerlo, tendremos que ir soplando mientras controlamos la dirección de la ráfaga de aire para evitar que choque contra todo tipo de obstáculos.
Aunque pueda parecer sencillo, lo cierto es que el excelente diseño de niveles provoca que cada nuevo escenario sea un reto constante. Esquivar pinchos, enemigos, superficies peligrosas y todo tipo de elementos es muchísimo más difícil de lo que parece gracias a un sistema de físicas en el que la burbuja ganará inercia con facilidad si no tenemos cuidado y que nos obligará a ir moviéndonos alrededor de la burbuja constantemente para ir frenándola o dándole velocidad en todas direcciones mientras intentamos que no explote por el camino.
Con el objetivo de mantener la tensión durante todo el nivel, el estudio ha decidido espaciar los checkpoints más de lo que podríamos imaginar a lo largo de cada fase. Esto provoca que un pequeño error dé al traste con una buena parte del progreso de la fase, lo que nos obliga a mantenernos muy atentos en todo momento para evitar errores. Por otra parte, el juego cuenta con tres modos de dificultad distintos y, dependiendo del que escojamos, el número de checkpoints y enemigos repartidos por la fase irá variando. Personalmente, después de varias horas de juego, os recomendamos que la primera vuelta al juego la hagáis en el nivel de dificultad más bajo, ya que incluso así el juego es un auténtico desafío.
Bubble Ghost Remake vs Bubble Ghost
Una de las cosas que más nos han gustado de Bubble Ghost Remake es que, pese a mantener las mecánicas del original, el estudio ha diseñado prácticamente todos los niveles desde cero, lo que permite que todos los jugadores disfruten de la experiencia por primera vez, pero, además, han incluido el juego original completo actualizando el estilo gráfico como contenido extra. De esta forma, los fans del clásico podrán volver a intentar superar el juego —que es aún más complicado que los niveles del remake— pero disfrutando de un apartado gráfico completamente nuevo.
Junto a este extra, el juego también cuenta con niveles opcionales especialmente complicados, un modo speedrun, y varios desafíos especiales que podremos intentar superar si dominamos a la perfección todas las mecánicas del juego.
Diseño artístico exquisito
Otro de los grandes aciertos de este Bubble Ghost Remake es su apartado artístico. En la línea de otros lanzamientos recientes, el título cuenta con una estética algo cartoon y muy colorida que nos ha gustado mucho. Cada elemento de los escenarios parece estar dibujado a mano y las animaciones de los enemigos y de las trampas móviles de los escenarios cuentan con una cantidad de detalles sorprendente para una producción de este tamaño.
La banda sonora acompaña el buen trabajo realizado a nivel gráfico. El juego cuenta con una selección bastante amplia de temas que se adaptan a la perfección al estilo y ambientación de cada escenario y que, lejos de limitarse a quedarse en un segundo plano, realza con fuerza los momentos más intensos de cada nivel. Además, los textos del juego están completamente traducidos al castellano, por lo que todos los jugadores podrán seguir la historia sin problemas.
Conclusiones del análisis de Bubble Ghost Remake
Bubble Ghost Remake nos ha sorprendido muy gratamente. Antes de empezar a jugar, esperábamos encontrarnos ante un remake que se limitase a renovar visualmente los niveles del título original, pero, después de pasar más de 15 horas jugando, podemos confirmar que nos encontramos ante un proyecto tras el que hay mucho cariño y trabajo.
El estudio no solo ha diseñado una enorme batería de escenarios y mundos completamente nuevos, sino que se ha molestado en rescatar todo el contenido original, rediseñarlo gráficamente y ofrecérselo a los jugadores como un extra que puede llevarles varias horas completar.
Si estáis buscando un juego en el que vuestra habilidad y paciencia a los mandos sea el motor del éxito, Bubble Ghost Remake es justo el juego que estáis buscando.