"El monstruo de al lado” (en japonés Tonari no Kaibutsukun) es uno de los shoujos más famosos. La historia de amor de Shizuku y Haru ha llegado a muchos lectores en Japón y en el resto del mundo. A partir del pasado octubre, también pudimos empezar a leerlo en España desde su primer tomo gracias a Norma Editorial. El último tomo del que hemos podido disfrutar es el 7 (de 18 tomos en total) publicado en mayo y del que os voy a hablar ahora.
Como ya sabréis, Shizuku Mizutani demostró demasiada “amabilidad” por el chico que se sentaba a su lado en clase y eso produjo que Haru se enamorara de ella al instante. Después de sentimientos no correspondidos y varias idas y venidas, Shizuku ya está harta y ha decidido lanzarse y confesar sus sentimientos de una vez por todas a Haru y ¿qué mejor momento que San Valentín?
Como ya sabréis, Shizuku siempre piensa dar lo mejor de ella en todo (aunque lo que más le importan son sus estudios). Ahora, haciendo caso del consejo de su madre (que de verdad tiene y existe aunque no lo parezca), se esforzara el doble para conseguir alcanzar sus sueños: ser la mejor en sus estudios y estar con Haru.
Después de haber dado un gran paso y haber besado a Haru en San Valentín, Shizuku no se rendirá e intentará seguir al lado de él, aunque a veces sus dos antagónicas personalidades se lo pongan demasiado difícil. Aunque toda esta historia se empieza a complicar aún más cuando las notas de los últimos exámenes son publicadas…
Y si esto no fuera ya complicado, sumémosle la confesión de amor de Ooshima a Haru y la relación más estrecha que se está formando entre Yamaken y Shizuku. Por otro lado tenemos a Natsume, que está más rara de lo normal. Pero ya la conocemos y no es de extrañar que toda esta rareza esté motivada por Michan y su problema a la hora de acercarse a él.
Esto es un ligero esbozo de lo que nos espera en estos cuatro capítulos que componen el tomo 7 de “El monstruo de al lado”. Todas las historias y todos los hilos se irán desarrollando hasta llegar al capítulo 28 que nos dejará con otro cliffhanger que nos hará desear que llegue el mes siguiente para poder tener un nuevo tomo de la serie en nuestras manos.
Y a pesar de la historia, como en cualquier buen manga, lo más importante son los dibujos. Y en este nuevo tomo, Robico lo vuelve a conseguir. Sus dibujos le dan a la expresión de sus personajes personalidad propia. No hace falta leer el texto para saber lo que pasa por la cabeza de los protagonistas, es suficiente con ver el detalle de sus caras.
Como en los tomos anteriores, “El monstruo de al lado 7” viene en una edición de tapa blanda con sobrecubierta en color, que tiene la misma portada que el tomo manga japonés original.
Compra aquí "El monstruo de al lado 7".