Heading Out

Heading Out es un juego narrativo inspirado en las road movies típicas de los años 70 con una estética de cómic que nos atrapa desde el primer minuto gracias a su apartado artístico. Cada una de las rutas que escojamos durante nuestro viaje será diferente y personalizada, por lo que tenemos muchas opciones para considerar su rejugabilidad.

Conducción sí, pero va mucho más allá

A simple vista, Heading Out puede parecer un juego de conducción con ciertos requisitos para avanzar en una historia narrativa. Sin embargo, aunque uno de sus pilares es este, el planteamiento de su jugabilidad no termina ahí. A través de la radio iremos conociendo detalles sobre nuestro personaje, sus actos y nuestras decisiones conforme vayamos jugando. Dependiendo de cómo elijamos viajar, iremos más o menos holgados respecto a las fuerzas de la ley.

La premisa de Heading Out es una escapada a través del extenso mapeado de Estados Unidos. A través de los diferentes puntos del mapa podremos ir haciendo paradas, donde tendremos diferentes posibilidades: mejorar nuestro coche, irnos de compras, descansar o explorar el entorno. Si elegimos explorar nuestro alrededor conseguiremos desbloquear misiones secundarias, interactuar con otros personajes y, por lo general, encontrar la chicha que nos ofrece el juego.

Heading Out 1

Todo el tiempo posible, escapando

Sin entrar en detalles, nuestro objetivo es no ser alcanzado por el mapa, por eso nuestras acciones pueden ponernos en un aprieto. Es interesante explorar la ciudad o quizás tendremos que conseguir dinero, pero podemos complicar nuestro viaje si nos descuidamos demasiado. No manejar bien estas situaciones puede desencadenarnos en complicaciones, pero ponernos en riesgo es parte del encanto de Heading Out.

Entre los objetivos secundarios que nos encontramos están las carreras ilegales, ayudar a fugitivos o escapar de alguna persecución. Estas decisiones influirán en nuestra reputación, y poseen ciertos niveles de dificultad. Por supuesto, podemos pasar de ponernos en riesgo y centrarnos en nuestro objetivo, pero estaremos perdiéndonos gran parte del encanto del juego.

Heading Out 2

Una conducción breve pero intensa

Cuando nos ponemos a los mandos del volante tendremos secciones de conducción que durarán lo mismo que la canción que esté sonando en nuestra radio. Las secciones suelen oscilar entre dos y cinco minutos, y por lo general tendremos que dar esquinazo a la policía o perseguir a un objetivo concreto.

Durante las fases de conducción tendremos que tener cuidado con nuestro vehículo, tomando en consideración tanto los obstáculos de la carretera como el tráfico. Es importante mencionar que podemos reintentar estas secciones, pero tenemos intentos limitados, por lo que es mejor estar atentos y evitar correr riesgos innecesarios.

Forjando el pasado de nuestro protagonista

Una de las características interesantes del juego es que nos lanza preguntas personales, que podemos elegir responder o saltar. Si lo hacemos, se nos forjará un pasado acorde a nuestras respuestas. Nuestras vivencias pasadas, acontecimientos importantes, traumas y demás se rigen por estas respuestas.

Además del pasado, nuestras acciones tienen consecuencias. A modo de novela visual, las elecciones de nuestras acciones conseguirán que nuestro futuro vire en una dirección u otra. No solo las elecciones morales cuentan, ya que nuestro recorrido a lo largo del mapa influye en nuestra aventura. La posibilidad de actuar de una manera concreta y en nuestro próximo viaje hacerlo de manera opuesta nos ofrece buenas opciones de rejugabilidad.

Heading Out 3

Un apartado artístico que enamora de un simple vistazo

Heading Out tiene ese encanto visual que algunos juegos consiguen transmitir. La estética de novela visual, con tintes opacos y grises, son sin duda atrayentes. La textura del entorno también juega un papel importante, además de las sombras y el diseño del entorno. Además de esto, el uso del color refuerza mucho esta vertiente, ya sea mediante señales o los focos de la policía, que inevitablemente se convierten en el foco de atención.

Su banda sonora está bastante bien escogida, ya que tenemos una buena variedad de géneros musicales para amenizar nuestros viajes. Obviamente el rock toma una parte importante en la selección musical, pero también podemos disfrutar de música country y hasta selecciones de jazz. Pero la cosa no acaba ahí, ya que podremos escuchar programas de radio que nos cuentan historias interesantes, aunque lamentablemente lo harán en inglés. Si bien hemos aprendido algo de Grand Theft Auto o Red Dead Redemption es que no somos tan buenos como creemos conduciendo mientras leemos subtítulos.

Su rejugabilidad es casi obligatoria

Ya no solo por tomar otras rutas, diferentes decisiones o explorar otros objetivos secundarios, Heading Out nos premia con otro tipo de vehículos. Es cierto que quizás sea la menor de las ventajas, ya que apenas influye en la jugabilidad salvo en la diferencia de velocidad, pero siempre es un plus. Lo importante para rejugarlo es tomar diferentes rutas, asumir mayores riesgos o actuar de una manera totalmente opuesta a la de otras partidas.

Si tuviera que sacarle punta a algún aspecto del juego, a veces es molesto el efecto popping, ya que parte del escenario (por lo general la vegetación) aparece de repente ante nuestros ojos. Otro factor que reseñar es las ventajas que se ofrecen a nuestros perseguidores, bendecidos con una velocidad extra para que no les saquemos demasiada ventaja. No estamos hablando de algo realmente injusto, pero sí que es algo molestoHeading Out 4

Conclusión

Heading Out es un ejemplo más de que un juego no tiene que ser fotorrealista para captar tu atención. La elección de tonos apagados, estética cómic y una apuesta diferente es más que suficiente para que salten las alarmas. Aunque la conducción no suponga demasiada dificultad, la toma de decisiones así como la planificación de nuestro recorrido lo hace interesante. Dependiendo de los riesgos que queramos tomar, así como de lo curiosos que seamos, su rejugabilidad está asegurada.

✔️ PROS: Cuenta con una gran rejugabilidad y una estética muy llamativa.

CONTRAS: La conducción llega a ser algo monótona. Además, algunas decisiones no son muy definitorias, por lo que tendremos que ser bastante drásticos a la hora de escoger los distintos caminos.

🎮 PLATAFORMAS: PlayStation 5, PlayStation 4, Xbox Series X/S, Xbox One, Nintendo Switch y PC.

Gild
Mi primera Atari daba calambres cuando intentabas cambiar el juego; así es como juegas mejor. Devoro libros en transportes públicos o en mi cama de noche, y siempre estoy escuchando música.