Keep Driving es un juego de corte indie de optimización de recursos donde tendremos que ingeniárnoslas para mejorar nuestro viaje. La finalidad de nuestro viaje es conseguir llegar a un festival que, casual e inesperadamente, se encuentra en la otra punta del país. Nuestro objetivo es conseguir llegar de la manera más eficiente posible, pudiendo complicarnos por el camino todo lo que queramos, dependiendo de nuestra manera de afrontarlo.
Mi primer coche, por fin
Para comenzar nuestra aventura, tendremos que elegir nuestro género, nombre y otros atributos para personalizar nuestra experiencia. Tras escoger nuestro primer coche comienzan nuestras andanzas: el viaje de punta a punta del país para asistir a un festival. Como se puede intuir bastante pronto, la finalidad del juego no es llegar al punto concreto, sino el viaje en sí mismo.
Al poco de comenzar tendremos que imbuirnos en un tutorial bastante ameno que nos prepara para las adversidades más conocidas. Con ciertos toques rogue, Keep Driving tiene encuentros al más puro estilo «combate», donde debemos vigilar ciertas características: energía, gasolina, dinero e integridad de nuestro vehículo. En cada una de nuestras partidas, aunque el comienzo y el destino sean el mismo, el recorrido se genera automática y aleatoriamente.
Lo que importa es el viaje, no el destino
Como mencionamos anteriormente, el destino seguirá siendo el mismo, pero no el camino. Obviamente y debido a la toma de decisiones, no todas las partidas acabarán en el destino predeterminado. Lo bueno es que en cada uno de los intentos iremos mejorando nuestro vehículo, por lo que ciertas mejoras podrán llevarse a nuevas partidas. Además de los distintos caminos que podemos escoger, cambiando de ir directos o dar rodeos, también existen varios finales diferentes, por lo que es un lujo rejugar Keep Driving.
En todo buen juego de estas características se hace sencillo y accesible comenzar a jugar, lo difícil es masterizar la jugabilidad. El planteamiento es sencillo y al principio podemos pasar por alto ciertos aspectos, pero con cada intento querremos probar otra variante, otro camino u otra manera de afrontar el viaje. Las tiendas, gasolineras y otros aspectos nos brindan una ayuda que podemos elegir sabiamente o ignorar de la manera más eficiente.
Sin embargo, el efectivo es algo que obligatoriamente necesitamos, por lo que tendremos que buscar trabajo o realizar algún encargo para conseguir dinero. Este es un bien escaso, y siempre estaremos bastante cortos para hacer todo lo que nos gustaría llevar a cabo (como en la vida real). Si elegimos la opción más tiesa de vivir dentro del coche podremos enfermar, y tener hambre también es penalizado gravemente, así que tendremos que cubrir eficientemente nuestras necesidades básicas.
Los encuentros aleatorios de nuestro viaje
Aunque en Keep Driving no tengamos combates propiamente dichos, los encontronazos durante el viaje serán variados. Un ciclista amargado o el bloqueo de un camión gigante pueden ser algunos de los eventos que nos hagan entrar en «combate». Tendremos que hacer uso de nuestras habilidades, que se irán consumiendo y debemos descansar para recuperarlas.
Los compañeros de viaje pueden ser un punto a nuestro favor para ganar en estos encuentros, aunque también pueden penalizarnos (como algún ludópata nocturno que robe de nuestro dinero). Algunos de estos compañeros serán más planos que otros, pero también pueden brindarnos misiones secundarias por lo que es interesante conocer algo más de ellos. Con la imposibilidad de recibir penalización, podemos apear al pesado de turno en cualquier momento, según nos esté tocando la moral mucho o no.
Durante nuestro viaje podemos elegir las pistas que sonarán en nuestro CD, con una banda sonora bastante amigable que nos acompañará eficazmente. La mayoría de canciones se hacen desconocidas, pero de seguro alguna acabará entrando en tu lista de reproducción en la vida real.
Manejando el hueco de nuestro maletero
Una de las grandes frustraciones puede ser la gestión del espacio. Gracias a lo aprendido en Resident Evil 4, el orden y la orientación se hace un poco más ameno. En Keep Driving tendremos que hacer malabares, porque tendremos que almacenar cosas vitales como gasolina o algo de comida, o instrumentos musicales de la banda que se acaba de apear. Nuestras necesidades nos harán gestionar el espacio de la mejor manera posible, sacrificando algunos elementos por el bien de otros.
Lo que parece que no tiene hueco para nosotros es el resto de idiomas que no sean el inglés. En las preguntas frecuentes afirman que se planea incluir otros idiomas, algo que la comunidad siempre ofrece ayuda ya sea más o menos profesional. Personalmente me parece una zancadilla a un trabajo tan interesante, y es que hay que empezar a plantearse lanzar videojuegos multi idiomas de salida. Por pura estadística, si se incluyen diversos idiomas tienes más posibilidades de ganar ventas.
Un estilo artístico sublime y encantador
La belleza visual de Keep Driving es algo que no se puede poner en duda. Ese encanto pixelado, repleto de detalles y curiosidades, hacen que nuestro viaje sea de ensueño. Tanto nuestro vehículo y sus características, así como la personalización de los viandantes y el resto de conductores están muy mimados. Las ciudades, las tiendas repletas de detalles y hasta el paisaje a veces vacío rezuman belleza pixelada.
Los escenarios también son asombrosos, y aunque a veces sean minimalistas el cambio de horario otorga una belleza que los conductores más experimentados saben apreciar. Sin duda alguna, si te gusta conducir disfrutarás durante el viaje.
Conclusión
A pesar de que, por el momento, solo sea posible jugarlo en inglés, Keep Driving ofrece una experiencia poco usual. Un viaje hasta el otro punto del país durante un mes para asistir a un festival es una excusa tan buena como cualquier otra. Dependiendo de la relación con nuestra familia podrán echarnos una mano en nuestras horas más bajas. Optimizar nuestros recursos, hacer amistad durante el camino y elegir qué rumbo tomar y con quién lo hacen muy rejugable. La banda sonora nos acompañará eficazmente, llegando a formar parte de nuestras listas de reproducción. Un título con rejugabilidad asegurada.

✔️ PROS:
- Un planteamiento diferente, priorizando el viaje al destino.
- Un estilo artístico excepcional.
- Rejugable en muchos sentidos, desde cambios de rumbo hasta diferente compañía
❌ CONTRAS:
- El idioma inglés como única opción (al menos por el momento).
- Los «combates» pueden llegar a ser monótonos una vez consigamos manejarlos.
- La gestión de recursos tiene una línea muy fina en algunas situaciones.
🎮 PLATAFORMAS: PC.