Existen varias verdades universales para todos los Simmers que son totalmente indiscutibles, como que todos hemos sacado nuestro lado más psicópata digamos que poniendo a prueba la resistencia de nuestros Sims, siendo la eliminación de las escaleras en la piscina un trofeo general que todos hemos obtenido en algún momento. Otra verdad inequívoca es que la segunda entrega oficial supuso la verdadera evolución a la hora de representar todas las etapas vitales de nuestros Sims y por último que Los Sims 4 son ya la generación más cara de toda la franquicia.
Muchos Simmer han pillado la saga con las últimas entregas, pero los que llevan desde la primera han visto la evolución que ha ido tomando el juego y el impacto tanto positivo como negativo que han tenido los packs. Hoy en Fantasymundo vamos a hacer un repaso de la evolución de estos productos y de cómo han afectado a las diferentes entregas de este popular simulador de vida tan popular.
Érase una vez una casa de muñecas digital revolucionaria
Si nos ubicamos a los inicios en los años 2000, Los Sims fue un juego totalmente revolucionario. Presentaba un nuevo tipo de jugabilidad donde lo cotidiano y caótico eran el día a día y donde teníamos control como si dioses fuéramos de esos primeros Sims. A día de hoy podemos asumir que el juego base era bastante limitado, aunque debemos mirarlo con perspectiva y en su momento nadie imaginaba lo mucho que iban a sumar los primeros packs de expansión.
Hablamos actualmente mucho de que la cuarta entrega saca contenido muy seguido, pero eso es algo que se ha ido dando desde Los Sims. En solo 3 años llegaron a sacar 7 packs de expansión que en total rondaban los 250 euros aproximadamente.
Sin embargo, no podemos negar que estos packs fueron icónicos para la franquicia, tanto que sirvieron de inspiración para las siguientes generaciones. A los Simmers les es imposible pensar en un juego sin la integración de las mascotas, lugares para irse de vacaciones o saltar al estrellato.
Los Sims 2 (2004-2008): Llegan los Packs de Accesorios
Los Sims 2 se estrenó en el año 2004 y supuso toda una revolución. Ahora había etapas de vida, unos Sims con muchísima más personalidad y un lore que sigue obsesionando a millones de jugadores. Aunque los packs dieron mucha vida al juego, lo cierto es que ya solo el juego base daba muchísimas horas de entretenimiento, pero no podemos negar que si contamos con todo lo que se lanzó, la segunda entrega llegó a un alto nivel de perfección para los jugadores.
Fue en esta etapa donde comenzamos a ver una mayor ambición por parte de EA y Maxis que empieza a dividir el tipo de contenido de pago. Ahora teníamos packs de expansión de los cuales tuvimos un total de 8 y otro de accesorios de los cuales tuvimos un total de 10. Si sumamos todo el contenido nos sale un total aproximado de casi 500 euros para hacerse con toda la colección.
Si tenemos en cuenta el tiempo vital de la segunda generación, unos cuatro años, es mucho contenido y dinero para un juego con una línea de vida tan reducida. Desde el inicio a los Simmers les han ido ofreciendo contenido constante, convirtiéndose en consumidores exigentes en cuanto a instantaneidad se refiere. Algo que como pronto veremos, se convertirá en una gran bola de nieve que ya resulta imposible de detener.
Los Sims 3 (2009-2014): Mundo abierto y tienda online
Con un año de descanso entre entregas, fue en el año 2009 que EA lanzó Los Sims 3 que trajo como principal novedad la inclusión de un mundo abierto. Esta generación duró 6 años y aparte de evolucionar en su apartado jugable, también lo hizo en el apartado económico, trayendo no solo los esperados packs de expansión y de accesorios, sino también una tienda online donde comprar pequeño contenido.
La tercera entrega contó con un total de 11 packs de expansiones y 9 de accesorios, que sin contar con todo el contenido adicional que podíamos adquirir en su store, ya superaba los 900 euros. En cuanto al pequeño contenido adicional, tenía un precio reducido y agregaba elementos como mundos nuevos y objetos exclusivos que parecían destinados a jugadores que deseaban algo muy concreto. Aquí aún no había esa casi necesidad de muchos de ser completista en cuanto al contenido, la tienda era un añadido que fácilmente podías ignorar.
Debemos tener en cuenta que en Los Sims 3 el gran salto gráfico, aunque discutible para algunos en apariencia, y la exigencia requerida para jugarlo era bastante alta. Esto suponía que dejaba fuera a muchos usuarios que no podían disfrutar del juego y su contenido adicional porque tenían ordenadores mucho más sencillos, por lo que el tema del contenido adicional no era tan candente en la comunidad como lo es actualmente.
Los Sims 4 (2014-2025): El juego más caro de la saga
Llegamos al año 2014 con el lanzamiento de Los Sims 4 y que sigue vigente en la actualidad. Si echamos la vista atrás, su lanzamiento accidentado con unos avances que prometían más de lo debido, con la falta de piscinas y de infantes, no fue el debut más amado de la comunidad. Si bien con los años y las continuas actualizaciones el juego base ha mejorado notablemente, debemos tener en cuenta que el juego principal al inicio no era gratuito y salió a un precio excesivamente alto de casi 60 euros.
La cuarta generación ha sido la que más ha sabido amortizar los más de diez años de la cuarta entrega, pues no solo contaba con packs de expansión y de accesorios, sino que también creó los packs de contenido, que empezaban a dividir demasiado el contenido que vimos en packs de anteriores generaciones.
Sin embargo, por si esto fuera poco, la compañía sorprendió a la comunidad con los Kits, contenido reducido y temático que fragmentaba aún más si cabe y que fueron reemplazando los packs de accesorios y saliendo de dos en dos y a veces de tres en tres y saturando ya el calendario de lanzamientos.
Si nos ponemos a echar cuentas, el juego con todo el contenido ronda los 1.323 euros si contamos con el último pack anunciado, Los Sims 4 Ocio y Negocio. Todo un dinero que lo ha coronado como el juego más caro de la historia de esta franquicia.
Fragmentación del contenido y FOMO
Si echamos la vista atrás, no hay duda de que la saga ha ido cada vez más fragmentando su contenido y lo que antes era un pack ahora son tres sumado a un par de Kits. Pese a que la gente tiene todo el derecho a gastar su dinero en lo que quiera, es obvio que la saga ha ido devaluando su producto con estas prácticas.
No podemos negar que hay packs increíbles y que han ofrecido cosas realmente novedosas, pero también hay muchos otros que han dividido su contenido para sacar más beneficio económico y solo tenemos que ver los packs recopilatorios de una temática similar que podemos ver en la store de EA.
Tampoco ayuda estas ansias de contenido nuevo constante, el FOMO que tienen muchos jugadores de Los Sims 4 es digno de estudio y es que no ha salido un pack y muchos ya están pensando en lo siguiente que está por venir. Además, esto sumado a que hay tanta fragmentación en todo lo que lanzan, pues deja a sus jugadores siempre con ganas de más.
¿Merece la pena tanto gasto?
Si tuviéramos que decir otras tres verdades universales en este tema serían que EA siempre ha tenido un ritmo frenético para ofrecer nuevo contenido, que los packs de las primeras entregas se sentían completas y que tenemos contenido nuevo para la cuarta entrega para rato.
Es entendible que el coste del contenido adicional sea ya más alto que en anteriores entregas, pues el ritmo de vida de las primeras entregas era mucho más corto y el de Los Sims 4 sigue en activo. Pese a que cada uno es libre de gastar el dinero en lo que quiera, estamos hablando de un ocio caro y tal vez debamos replantearnos si el rumbo que está llevando nos conviene a nosotros como usuarios.
Personalmente y habiendo jugado en su momento a cada nueva entrega, me apena el rumbo que ha tomado la franquicia con los años. Para muchos Los Sims es más que su juego favorito, es un entorno donde desatar su creatividad o su lugar de refugio contra su dura realidad. Los Sims es un mundo digital que nos ha dado mucho desde sus inicios y si hay tantos jugadores descontentos con la actual entrega, es solo porque ama la saga y quiere lo mejor para ella.
Tal vez no sea tarde para que la saga recupere algo de lo que la hizo tan especial en sus inicios, pero sin duda, queda un largo camino de baldosas amarillas por recorrer.