Suikoden I&II HD Remaster es un juego que engloba las dos primeras entregas de la saga Suikoden. La primera de las entregas nos llegó en 1995, teniendo que esperar hasta 1998 para echarle mano a su secuela. Lamentablemente su creador Yoshitaka Murayama nos dejó el pasado año 2024, aunque su legado seguirá vivo gracias a su última gran obra, Eiyuden Chronicle.
El universo Suikoden es complicado
Las dos primeras entregas que se encuentran en esta compilación nos llegaron a PlayStation en 1995 y 1998 respectivamente. Seguido de dos novelas visuales nunca lanzadas fuera de Japón en 2000 y 2001, no es hasta 2002 donde verá la luz la tercera entrega para PlayStation 2, abrazando las tres dimensiones. La tercera entrega tampoco llegó a Europa, pero Suikoden IV sí lo hizo en 2004. Llegado 2005 aparece Suikoden Tactics, cambiando de nuevo su género. Finalmente en 2006 tenemos su quinta entrega, la cual será la última de las entregas para PlayStation 2.
Entrando en el mundo portátil, Suikoden Tierkreis llegó en 2008 a las Nintendo DS de todo el mundo. Después de un gran salto en el tiempo, tenemos que esperar hasta 2012 para tener otra entrega (esta vez en PSP), Genso Suikoden: Tsumugareshi Hyaku-nen no Toki, la cual tristemente vuelve a quedar secuestrada en el país nipón. Siendo realistas, el territorio europeo no cuenta con una entrega de Suikoden desde 2008 (aunque los más fanáticos nos buscamos la manera de jugar en PSP).
Es cierto que a lo largo de los años hemos tenido la posibilidad de adquirir ciertas entregas en el mercado digital (aún recuerdo lo maravilloso que era jugar Suikoden II en PSP). Sin embargo, puede decirse que oficialmente llevamos casi dos décadas esperando por una nueva entrega, y de momento, seguiremos esperando.
Entrando un poco en sus mecánicas
El encanto de Suikoden es, básicamente, ser un juego de rol japonés con una historia bastante bien medida y profunda, con la posibilidad de reclutar a 108 personajes jugables. El mundo que nos rodeaba en ambas entregas se sentía vivo, con múltiples opciones a nuestro alcance y una gran variedad de personajes con los que interactuar. Ambas entregas tienen un trasfondo político muy importante, y la estrategia militar será crucial para concluir nuestra aventura.
Es importante aclarar que para disfrutar completamente de Suikoden I&II HD Remaster deberíamos empezar a jugar la primera entrega. La secuela está ubicada tres años después de la primera en su línea temporal. En realidad podemos entrar directamente a la segunda entrega, pero nos saltaremos gran parte de una enriquecedora historia y es una lástima perdernos esa parte del pastel.
Junko Kawano vuelve a ser protagonista, pues siendo la artista responsable de ambas entregas, se ha encargado de rediseñar las ilustraciones de los personajes. Algunos de otros trabajos suyos son Shadow of Memories o Time Hollow. Su diseño personal se ha reinventado sin perder la esencia original que caracterizaba sus trabajos.
Mejoras inevitables con el tiempo
A decir verdad Suikoden I&II HD Remaster es una muy buena noticia tanto para aquellos que disfrutaron en su época con estas entregas como para los más novatos. Es cierto que estos juegos seguían las normas de otra época, y es justo ahí donde esta remasterización golpea fuerte. De entrada, la primera aventura jamás llegó traducida al castellano, y la segunda se caracteriza por tener ciertos detalles dignos de «allévoy«. Este es uno de los aspectos que más pueden llegar a valorar los jugadores, además del renovado aspecto visual.
Como otras muchas remasterizaciones, la accesibilidad y mejoras en la calidad de vida son los platos fuertes. Tanto los mapas como los personajes se encuentran en alta definición sin cambiar su motor gráfico, además de ciertas mejoras en los menús. Los tiempos de carga se han eliminado casi por completo, haciéndonos entrar en habitaciones casi con inmediatez.
Las animaciones también se han tratado, dotando de una nueva vida al entorno que nos rodea, haciendo especial hincapié en detalles como el fuego, el humo o las corrientes de agua. Tampoco se quedan atrás los efectos sonoros, ya que podemos sentir detalles como el viento o nuestras pisadas que, por limitaciones de la época, tuvieron que ser descartados.
Continuamos mejorando su jugabilidad
Los combates de Suikoden I&II HD Remaster también han sufrido cambios, y es algo que agradecemos profundamente quienes tuvimos que soportar la rutina de combate lenta. Desde aumentar la rapidez de los mismos hasta automatizar los ataques de nuestro equipo, también podremos elegir entre tres niveles de dificultad (podemos variar entre fácil y normal, pero si seleccionamos difícil, nos quedaremos estancados).
Otro de los aspectos que ha sufrido cambios son los diálogos, pudiendo volver a ellos desde el menú principal. Tanto si nos hemos perdido alguna parte en concreto, como si queremos fijar mensajes para no perder el hilo, serán accesibles en todo momento. El autoguardado es otra de las bondades que abrazan las nuevas tecnologías, ya que anteriormente debíamos visitar una posada o algún punto de guardado. Esta mejora de accesibilidad hace que nuestras decisiones no sean tan penalizantes, ayudándonos a no tener que repetir largas secciones debido a un fallo catastrófico.
Algunos aspectos que no se han incluido
Aunque existe la posibilidad de disfrutar del guardado automático, facilitándonos las cosas exponencialmente, se echa en falta que incluyesen un guardado manual. Siendo este el estándar en otras revisiones de juegos de rol, y habiendo optado por incluir un nuevo sistema de guardado, es algo raramente comprensible que no permitan el guardado manual.
Otro de los aspectos que podían haberse implementado es el de acelerar la velocidad. Es cierto que la primera entrega no permitía a nuestro personaje correr, y ahora se ha incluido al igual que podemos hacer en la secuela. Volviendo al mismo ejemplo, en otras revisiones tenemos la posibilidad de correr al doble o triple de velocidad, un aspecto que hubiera sido bien abrazado por aquellos que quieran rejugarlo.
Para finalizar con las pegas, se debería haber incluido la opción de desactivar los combates aleatorios (al menos en las dificultades más sencillas), así como un multiplicador de experiencia. Estas dos opciones también se han visto en revisiones de juegos de rol, pero parece que no han prestado mucha atención a lo que se ha desarrollado en los últimos 10 años.
Conclusión
Suikoden I&II HD Remaster es el punto perfecto para entrar en la saga Suikoden. Unir ambas entregas en un pack ha sido lo más acertado, ya que aún no habían dado el salto a las tres dimensiones. Sin haber entrado a valorar su historia, su jugabilidad y su dificultad para evitar destripes, estamos ante dos de los mejores juegos de rol de la quinta generación, y su vuelta siempre será bien recibida.
Es un sabor agridulce, porque tiene mejoras notables y acertadas, pero podían haberse implementado ciertos aspectos que han pasado de largo. A pesar de su renovado aspecto gráfico y sonoro, la falta de contenido adicional lo hace flaquear en cuanto a desbloqueables (artes conceptuales, guiones, entrevistas…). Su elevado precio (49,99 €) hace que nos debamos replantear esperar a una rebaja. De nuevo, un par de imprescindibles que dejan un sabor amargo.

✔️ PROS:
- La vuelta revisada de dos clásicos atemporales, con historias dignas de rememorar.
- Mejoras en la calidad de vida y renovación del aspecto gráfico.
- Traducción de ambas entregas al castellano.
❌ CONTRAS:
- Precio elevadísimo para un pack doble.
- Falta de implementación de mejoras estándar en revisiones de este tipo, como el guardado manual o eliminar combates aleatorios.
🎮 PLATAFORMAS: Switch, PS5, PS4, Xbox One, Xbox Series y PC.