

De la mano de la editorial Minotauro nos llega Una lección perversa de S.T. Gibson, una oscura historia de obsesión y sangre traducida al castellano por Isabel Murillo.
Dejar atrás la granja de su padre en Mississippi para empezar a estudiar en la elitista Universidad Femenina de Santa Perpetua en el corazón de Nueva Inglaterra es un gran cambio para Laura.
Encajar entre las chicas de su curso y empezar a hacer amigas lleva a Laura a participar en la hoguera de bienvenida de la universidad. Esa noche conocerá a Carmilla, una estudiante austriaca de intercambio. Su belleza y altivez harán que Laura se obsesione, sin que eso impida lo mucho que la detesta.
El seminario de poesía de la señorita De Lafontaine no es accesible para las chicas de primero. Sin embargo, debido a sus escritos, Laura es invitada a participar. Algo que a Carmilla, el ojito derecho de la profesora, le huele a cuerno quemado.
A lo largo de reuniones privadas de las alumnas con la profesora, la rivalidad que ha nacido entre ellas irá transformándose en algo mucho más divertido. Aunque, ¿puede su relación detenerse solo ahí? ¿El vínculo que mantienen con la señorita De Lafontaine podrá transformarse en algo perturbador?
Una lección perversa se me ha presentado como una lectura verdaderamente turbia y bastante oscura. Por un lado tenemos una relación de abuso de poder existente entre la profesora y su alumna favorita. La dependencia, tanto física como psicológica, que Carmilla siente por su maestra resulta abrumadora. Por el otro, lo que parece ser una rivalidad académica de repente da un giro de guion totalmente inesperado. Es entonces cuando conocemos la verdadera naturaleza de la señorita De Lafontaine y la historia se vuelve sangrienta.
El libro está escrito de una manera maravillosa. La narrativa de la autora es muy poética y suave. No obstante, me ha dado la sensación de que el libro tiene dos mitades. En la primera mitad parece que nos va a contar una historia romántica gótica. Sin embargo, en la segunda parte la historia cambia drásticamente y el romance pasa a ser algo secundario.
Está narrado desde el punto de vista de las dos protagonistas. Dos personajes principales con los que no he conseguido empatizar en ningún momento. Las dos me han parecido de lo más insulsas, sin ninguna profundidad y con muy poca evolución.
Un punto a favor es la ambientación universitaria. Aunque está situada en los años sesenta del siglo XX, su estética gótica da la sensación de transportarnos a una época mucho más distante. La obsesión que sienten las alumnas por la poesía y las clases de la señorita De Lafontaine son los elementos que le dan a la novela un punto dark academy.
Esto también hace que algunos puntos de la narración me hayan recordado a la película El club de los poetas muertos: un grupo de chicos en un colegio privado descubren la literatura de la mano de un profesor poco convencional.
Llena de egoísmo, celos, violencia y toxicidad, la autora nos trae su propia versión de la historia de Carmilla de Sheridan Le Fanu.
Al principio del libro nos encontramos unas advertencias que deja la autora sobre el contenido explícito que nos podemos encontrar en la historia, algo que me parece muy necesario.
LA AUTORA
S.T. Gibson es autora y agente literario. Se graduó en literatura creativa en la Universidad de Carolina del Norte. Hasta el momento tiene escritas cinco obras. Su debut literario llegó con la serie Círculo de Invocadores, una bilogía que no se ha traducido al español.
Una lección perversa forma parte de su serie de retellings sobre amantes vampíricos. El primer libro, Un legado de sangre (Minotauro, 2023), es una revisión más oscura del Drácula de Bram Stoker. Algunas de sus novelas han sido nominadas a los Goodreads Choice Awards y a los British Fantasy Awards. Hoy en día vive con su pareja y varios gatos en Boston.